La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas por las que se puede pasar; aun teniendo presente que la muerte es parte del proceso natural de la vida, puede ser muy difícil de sobrellevar.
En éste artículo quiero darte herramientas para que aprendas como superar la perdida de un ser querido.
¿Qué es el duelo?
El duelo es un proceso psicológico en el que, progresivamente, se acepta la ausencia de un ser querido.
Durante el luto, una persona puede experimentar dolor, rabia, tristeza, ansiedad, confusión, deseos de estar solo, culpa, entre otros estados, y el tiempo que toma depende de cada uno, ya que todas las personas reaccionan de forma distinta a la muerte.
Ahora, más específicamente, hay ciertos síntomas físicos que se pueden presentar durante un duelo, como la hipersensibilidad al ruido, cansancio, ahogos, insomnio, alteración en la percepción, entre otros. No todas las personas experimentan todos los síntomas.
La forma de afrontar el duelo puede depender de muchos factores, por ejemplo, si la persona tiene una red de apoyo, es probable que el proceso pueda ser más llevadero; otro factor puede ser la economía, o si la persona se ha encontrado en esa misma situación anteriormente o no.
En algunos casos, sucede que el proceso de duelo comienza desde antes de la muerte del ser querido, por ejemplo, al enfrentarse a la sensación de amenaza, como es en los casos en los que una persona amada tiene una enfermedad terminal.
Si tienes interés en conocer más sobre el proceso de duelo, te invito a comenzar por éste vídeo:
Etapas del duelo
Aprender como superar la perdida de un ser amado puede ser difícil y es un proceso que toma tiempo. Cada persona afronta la perdida de manera diferente, sin embargo, se conocen etapas del duelo por las que atraviesan la mayoría de las personas.
El transcurso del luto no es igual para todos, por lo que puede que algunas de estas fases no se presenten en este orden, o que no se presenten en lo absoluto, las fases del duelo dependerán de la personalidad y de la relación que se haya tenido con el fallecido.
Las más comunes etapas del duelo son:
Negación
Por lo general, al momento de la pérdida de un ser querido ocurre un espacio de estado de shock y negación de lo sucedido. La negación es una respuesta natural que permite a las personas atenuar el dolor de la noticia inesperada.
Ira
Por lo general esta es una fase difícil de afrontar, en la que surgen muchas preguntas y sensación de molestia, rabia, resentimiento. Es importante no tomarse esta ira personal cuando se está frente a una persona en duelo.
Negociación
Durante esta etapa, la persona afligida intenta recobrarse y tener un acuerdo interno para entender como sobrellevar la muerte de un ser querido.
Depresión
Una vez que la persona que está pasando por el duelo acepta sus sentimientos, se abre paso a la fase de depresión, por lo general es un estado temporal que prepara al doliente para la siguiente fase.
Durante el proceso de depresión es posible que la persona adelgace, se debilite, entre otros síntomas.
Aceptación
Durante esta etapa, una vez que se haya podido expresar los sentimientos adecuadamente, comienza a sentirse un poco más se sosiego, no necesariamente felicidad, pero se puede ver el futuro con ánimo, sea recobrado la rutina, ya no hay tanta necesidad de expresar frecuentemente el dolor de la pérdida.
Cómo superar la muerte de un ser querido
Sea parte de los rituales de despedida:
Sin importar su religión, cultura, o creencias, es importante que sea parte de las reuniones de despedida como funerales y otras tradiciones que congregan a todas las personas que también le amaban, esto puede ser de gran consuelo y una forma de honrar a su ser querido.
Te puede interesar: Cómo se controla la ansiedad
Hable sobre el tema y exprese sus emociones
Bien sea con amigos, familiares, con un grupo de apoyo o en terapia, es importante darse espacio para asimilar y expresar las emociones que genera la pérdida de una persona amada.
Aunque también es perfectamente normal que muchas personas no quieren hablar durante el duelo, es importante canalizar las emociones adecuadamente.
No contenga el llanto
Si siente que tiene ganas de llorar, hágalo. El tiempo hará que el proceso sea progresivamente menos doloroso.
No se aísle
Si bien es cierto que muchas personas desean pasar más tiempo a solas durante un duelo, esto no necesariamente es lo ideal. Es importante hablar con otras personas y mantener los vínculos existentes. Las redes de apoyo tienden a hacer el proceso de duelo más llevadero y rápido.
Conserva algunos recuerdos
Si te apetece, puedes conservar algunos objetos que te recuerden a tu ser querido. Puedes armar una caja donde tenga las cosas más importantes de esa persona o que te recuerden a tu vínculo con esa persona. Extrañar a la persona es parte del proceso y no debe verse como algo negativo.
Ten un grupo de apoyo
En muchos casos es de gran ayuda tener un grupo de apoyo que también esté aprendiendo cómo superar la pérdida de un ser amado, entonces te sentirás entendido y contenido.
Mantenga una alimentación saludable durante el proceso
Mantener una dieta variada y saludable no sólo aportará los nutrientes necesarios, también le ayudará a tener un mejor estado de ánimo.
Cómo volver a ser feliz tras una gran pérdida
El proceso de duelo no es fácil, y es común que muchas personas sientan culpa cuando comienzan a sentirse mejor y desean retomar las actividades normales de su vida. Muchas personas se cohíben de celebrar, por ejemplo, el cumpleaños de algún familiar o amigo, o hasta el suyo propio.
Lo importante en este caso es recordar con amor al ser querido y tener en mente que esa persona no hubiera querido verle triste y poniéndole freno a su a vida, sino todo lo contrario, y paso a paso asimilar la ausencia con paz y aceptación.
Es fundamental sentir el dolor de la pérdida y no negarlo o reprimirlo, ya que esto podría traer consecuencias físicas y psicológicas, tomarse el tiempo que considere necesario para alcanzar de nuevo la estabilidad.
Cómo ayudan los psicólogos a superar una pérdida
Muchas personas toman la decisión de acudir a un psicólogo para entender como superar la perdida de un ser querido, ya que el terapeuta puede brindarles herramientas para asimilar la dolorosa despedida con mayor resiliencia.
El apoyo de un profesional de la salud mental puede ayudarle a canalizar de forma más productiva y positiva los sentimientos que puede generar un duelo, como la culpa, la rabia, el miedo o la desesperanza.
La psicoterapia es una buena forma de aprender como superar la perdida de un ser amado. Si necesita ayuda para lidiar con el luto y retomar su vida, no dude en contactar con un psicólogo que pueda brindarle orientación.