Para muchos decir que no puede ser una tarea difícil, porque implica que la otra persona se sienta triste o molesta, sin embargo, es importante aprender a controlar esa sensación de culpa y aprender como decir que no amablemente cuando sea necesario, pues a la larga puede generar frustración y afectar en otros aspectos de tu vida, como la confianza en ti mismo y tus decisiones.
¿Por qué es tan difícil decir que no?
Decir que no resulta complicado porque en realidad lo que sientes es miedo de hacer sentir al otro rechazado y también miedo de que éste te rechace; otras causas podrían ser la necesidad de aprobación, la presión social, la culpa, el miedo al qué dirán. Ahora, contrario a esto, aprender como decir que no sin ofender es, en cambio, algo que puede fortalecer tus relaciones interpersonales, pues serás visto con mayor credibilidad y transparencia, además de mejorar tu autoestima pues te mantienes fiel a ti mismo.
¿Cómo decir que no sin sentirme culpable?
Si sabes que eres una persona a la que le cuesta decir que no, una buena manera de comenzar es practicando a solas. Puedes colocarte frente a un espejo y decir frases como “No, no puedo ahora mismo” y entrenar para situaciones venideras.
Una vez que te encuentres en una situación en la cual te resulte necesario decir que no, comienza por cuidar tu postura, que sea firme pero tranquila, por ejemplo, evita cruzar los brazos en tu pecho o jugar con tus accesorios (esto último da sensación de inseguridad en lo que se dice), en cambio asegúrate de mirar a la persona a los ojos y tener tus manos relajadas; y tu tono de voz, que sea firme pero sin rayar en la agresividad y, al contrario, mantenerse calmado.
Recuerda, al aprender como decir que no amablemente estarás demostrando que tienes criterio y que eres fiel a tus ideas y decisiones, lo que a la larga resulta en más confianza en ti mismo y una mayor credibilidad ante los demás.

¿Cómo decir que no amablemente?
Más allá de la postura y la actitud calmada, existe algunas formas sobre como decir que no a las personas que te puedo sugerir y así evitar sentirte culpable, por ejemplo, si una persona te hace una petición a la cual quieres decir que no, entonces puedes decirle que “ahora mismo estoy trabajando en enfocarme en lo más importante para (…)” , bien sea tu familia, tu trabajo o algo relacionado a tu vida personal, lo importante es hacer saber al otro que estás centrando tu atención en algo que no puede ser postergado, y que por tanto ahora mismo no estás disponible para ayudarle.
3 consejos para decir que no a modo de conclusión
Otra forma puede ser diciendo que no, pero que no sea a secas, por ejemplo, “No, pero…”, “No, sin embargo…”, ofreciéndole a la otra persona una opción diferente a la planteada o una justificación, de ser necesaria.
También, una manera de aprender como decir que no amablemente es comentándole a la persona que te solicita algo que por favor te permita revisar tu agenda antes de acordar algo, de esta forma ganarás tiempo para pensar en tu decisión y, de ser negativa, podría ser más fácil comunicarla ya que tendrás oportunidad de pensar bien lo que vas a decir.
- Te puede interesar: Tengo ansiedad ¿Debo ir al psiquiatra o al psicólogo?
Finalmente, una opción muy amigable de como decir que no sin ofender es siendo sincero y diciéndole a la otra persona que estás aprendiendo a decir que no, y que ese algo que te solicita es algo que no deseas o no puedes cumplir de momento.
Estas son solo algunas maneras sobre como decir que no a las personas, pero hay muchas otras que también puedes practicar según la situación, lo esencial es mantenerte fiel a ti y a lo que sientes y piensas, de lo contrario esto podría afectar tu autoestima, tu reputación, y también podrías ponerte en situaciones en las que no quieres estar. Así que te invito a que paso a paso aprendas como decir que no sin ofender y así mejorar tu relación contigo mismo y con el entorno.