Para que podamos hacer nuestras actividades diarias, cumplir nuestras rutinas, y trabajar por nuestros sueños más anhelados, estos hábitos y planes deben ir acompañados de optimismo y motivación. Ser una persona que trabaja disciplinadamente no es lo único que se necesita, hay que saber cómo motivarse a uno mismo y cómo generar motivación.
La motivación es un estado de ánimo que produce en las personas las ganas de tomar acción, de dirigirse y mantener constancia por un objetivo determinado. En muchas ocasiones este estado psicológico aparece con facilidad, según la circunstancia, pero hay momentos en los que se requiere un empujón extra, como motivarse para estudiar, por ejemplo
Aquí encontrarás algunos consejos motivacionales para impulsarte a ti mismo al éxito y tener motivación en la vida. .
¿Qué es la automotivación?
Se conoce como automotivación a la “habilidad para realizar acciones por uno mismo sin la necesidad de ser impulsado por otros factores para mantener la mente creativa y encontrar soluciones”, como señala el renombrado psicólogo Daniel Goleman en su libro Emotional Intelligence, y es que se puede considerar el motivarse a sí mismo como una característica de personas emocionalmente inteligentes.
Según cómo te motivas a ti mismo obtendrás mejores o peores resultados en tu vida.
La automotivación se resumiría entonces en encontrar dentro de uno mismo las razones y el ímpetu necesarios para continuar trabajando por los objetivos que nos hemos propuesto.
Ahora, antes de hablar sobre cómo encontrar tu motivación en la vida, ampliemos un poco el por qué se pierde la motivación en principio.
Las causas más comunes de pérdida de motivación
Algunas de las causas más comunes que pueden llevar a una persona a perder la motivación para accionar en pro de sus hábitos o metas son:
- Falta de propósito o de un objetivo claro por el cual tomar acción
- Autoestima baja
- No tener claro un plan de acción/desorganización
Poder aprender cómo incrementar la motivación es de gran importancia para hacerle frente a estas situaciones y así cambiar de un estado de ánimo negativo y poco productivo, por lo contrario.
Claves psicológicas para aprender a motivarse a uno mismo
Cuando entiendes cómo conseguir motivación, muchas actividades se hacen más placenteras y tienes una vida más feliz; algunos consejos de motivación son:
Emplea afirmaciones para buscar una motivación en la vida
El diálogo interno es, en gran medida, el responsable de cómo vemos la vida y a nosotros mismos. Una forma de motivacion mental es empleando un diálogo interno positivo, procurando auto observarnos y reemplazar las creencias limitantes negativas por otras más positivas y orientadas al logro, por ejemplo, cambiar el “No puedo cantar bien, nunca lo voy a lograr” por un “Voy a educarme en clases de canto para mejorar, yo puedo lograrlo”.
Haz una lista de positivos reemplazan negativos
Si quieres saber cómo encontrar motivación, una herramienta es hacer una lista de todas esas cosas negativas que te dices a ti mismo o sobre tus circunstancias, luego escribe al lado una frase positiva para reemplazarla, así podrás aplicar esta técnica con más facilidad en tu vida diaria.
Te puede interesar: Tengo ansiedad ¿Debo ir al psiquiatra o al psicólogo?
Visualízate obteniendo lo que deseas
La visualización es una herramienta muy útil a la hora de aprender cómo conseguir motivación. Visualizar el futuro es un gran ejercicio para construir nuevas realidades.
Entonces ¿cómo aumentar la motivación? Recuerda tomarte unos minutos cada semana para visualizar aquello que tanto deseas y obsérvate obteniendo ese logro, pon atención en cómo te sientes y ese será tu impulso para alcanzarlo. Siempre recuerda que la visualización es una herramienta, pero que para avanzar necesitarás tomar acción organizadamente.
Practica el journaling (escribir un diario)
Otro consejo sobre cómo motivarse es la práctica del journaling (escribir un diario): La herramienta de la escritura está comprobada como una forma de liberar emociones y observar tu diálogo.
También, un diario es de utilidad para crear un registro de tu progreso en cualquier área en la que quieras mejorar o destacar. Puedes escribir todo lo positivo, lo negativo, o lo que sea que sea parte de tu proceso, para dejar constancia de todos tus avances y desaciertos en el corto plazo.
Siempre podrás revisitar esas lecturas cuantas veces lo necesites para mantenerte motivado.
Practica la meditación
Si tienes un momento de bajón, cámbialo por una actividad que te ayude a canalizar. Por ejemplo, practicar la meditación te ayudará a controlar tus pensamientos más fatalistas y a entrar en un estado de ánimo más sereno, permitiéndote más fácilmente cambiarlos por algo más positivo como motivarse a sí mismo.
Quizás te cueste creerlo pero practicar meditación puede darte respuestas acerca de cómo tener motivación para vivir de nuevo tu vida con la mejor actitud.
Ten un mentor o coach
Alguien con mayor experiencia que nosotros en cualquier área que queramos desarrollar puede ser de gran motivación y ayuda para mantenernos enfocados e interesados.
¿Cómo ayudar a un niño a automotivarse?
Más allá de aprender, por ejemplo, cómo motivar a un niño a estudiar, o cómo darle motivación a una persona, es de gran importancia fomentar la automotivación en ellos, que sean capaces de encontrar la fuerza y la disciplina para hacer lo que desean por sí mismos, sin estímulos externos.
Es importante comenzar por el diálogo positivo, con el que el niño se sienta capaz, pero siempre manteniendo expectativas realistas de lo que puede hacer y lo que no puede hacer, sea circunstancial o no.
También, es fundamental enseñar al niño a trazar metas y hacer planes para organizarse y lograr las cosas que se proponga, que comprenda que para avanzar hay que hacer esfuerzos y mantenerlos con constancia.
Otro factor es mostrarles a los pequeños que a veces hay cosas que no salen como esperábamos, contratiempos, que hay que tener autocontrol y no darse por vencido con facilidad.
Puedes dar a tu hijo pequeños desafíos diarios que le enseñen cómo motivarse a mejorar en algo o cómo tener motivación, puede ser a través de alguna disciplina, como las artes marciales, la danza o la natación, por mencionar algunos ejemplos.
Ten en cuenta la importancia de aprender ¿cómo me motivo o cómo motivarme? Solo así podrás más fácilmente entender cómo motivar a una persona para que logre sus objetivos sin necesidad de tu intervención.
1 comentario en «¿Cómo motivarse a uno mismo?»
Gracias Erika.. ♥ Siempre tan acertiva. Y gracias por tanta ayuda.