como-controlar-la-ansiedad

Estar ansiosos puede ser normal en algunos momentos de la vida, como en los casos donde alguna situación específica genera nerviosismo, pero en algunas personas esto se puede convertir en un problema grave que puede interferir con las actividades diarias dado que desconocen cómo se controla la ansiedad. 

¿Qué es la ansiedad?

Imagina que estás a punto de dar un discurso frente a un gran número de personas, o que estás esperando la llamada para un trabajo importante, cualquier situación que te genere impaciencia; y que tus mejillas se ruboricen, que sudes, que tus pensamientos van a mil por hora… Ésas sensaciones son sólo algunas de las formas más comunes en las que la ansiedad se manifiesta.

El TAG, o Trastorno de Ansiedad Generalizada, es un padecimiento que pone la mente en estado de excesiva preocupación y alerta por distintos tipos de actividades y situaciones cotidianas, pudiendo agravarse hasta el punto de convertirse en un obstáculo para llevar una vida funcional; y que viene acompañada de diversos síntomas físicos desagradables, como los que se mencionaron anteriormente, sin embargo, en casos donde la ansiedad es más severa se pueden presentar otros síntomas. 

Afortunadamente, es posible controlar la ansiedad con un tratamiento acorde a tu caso, que puede incluir terapia psicológica junto a otras herramientas como la meditación, además de incluir hábitos en la rutina diaria que ayuden en el manejo de la ansiedad.

¿Cómo puedo saber si tengo ansiedad? 

Algunos de los síntomas más comunes de la ansiedad, y que si te ocurren frecuentemente son indicadores de que podrías padecerla, son el insomnio, tener problemas para concentrarse, problemas estomacales y ganas de ir al baño con mucha frecuencia, estado de alerta constante, preocupación excesiva, fatiga muscular, cansancio y languidez, inquietud, nerviosismo, temblores y calambres, irritabilidad, dificultad para comer, entre otros. 

Estos síntomas de ansiedad pueden ocurrir con mayor o menor intensidad y frecuencia dependiendo de los estímulos a los que te veas expuesto. Es importante señalar que la ansiedad puede presentarse tanto en niños como en adultos. Comúnmente, tiende a desarrollarse en la adolescencia e instalarse hasta la etapa adulta. 

como-controlar-la-ansiedad naturalmente

¿Por qué me da ansiedad? 

Las causas de la ansiedad están ligadas a la supervivencia, ya que funciona como un mecanismo de defensa para tu cuerpo ante situaciones que percibes como amenaza según tu sistema de creencias y circunstancias. En general, se trata de miedo y preocupación excesiva por situaciones que te generen incertidumbre y en las que sientes que tal vez no sabrías cómo controlar la ansiedad. 

Es importante que te observes a ti mismo para identificar los síntomas y su frecuencia, pregúntate cuáles podrían ser las causas de la ansiedad que sientes. En muchos casos ocurre que los síntomas se confunden con otras enfermedades y se recibe un tratamiento inadecuado. 

¿Cómo controlar la ansiedad?

Una vez que hayas identificado las causas de la ansiedad, por ejemplo, una entrevista de trabajo, problemas en la pareja, problemas económicos, etc.; vuelca tu atención en encontrar soluciones que se amolden a ti y que te hagan sentir bien. 

Te puede interesar: Tengo ansiedad ¿Debo ir al psiquiatra o al psicólogo?

Primordialmente, busca la ayuda de un profesional en salud psicológica que te pueda acompañar en tu proceso y te brinde la información adecuada sobre cómo se controla la ansiedad y el manejo de la ansiedad en situaciones de estrés.

¿Cómo puedo controlar la ansiedad naturalmente? 

Tu psicoterapeuta te brindará muchas herramientas para canalizar tus emociones, sin embargo, hay muchas actividades y herramientas que pueden ser de ayuda para que puedas saber cómo se controla la ansiedad naturalmente, sin la necesidad de tomar medicamentos. 

Principalmente, es importante señalar que los hábitos diarios son el primer paso en el manejo de la ansiedad, es decir, mantener una dieta saludable y variada, tener una rutina, dormir al menos 7 a 8 horas diarias, evitar el alcohol y las drogas, es algo importantísimo en el proceso para tu sanación. 

Pero además de esto, algunas actividades como grupos de apoyo, compartir algún deporte o hobby como la danza, el ajedrez, la natación, o cualquier actividad que te ayude a desarrollarte personalmente y de forma saludable, se consideran una herramienta eficaz para drenar los síntomas de la ansiedad, apóyate en éste tipo de estímulos y verás cómo se controla la ansiedad en tu día a día. 

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Contenido relacionado

como-superar-una-infidelidad

¿Cómo superar una infidelidad?

Aprender cómo superar una infidelidad es algo que puede parecer muy difícil, pero que en realidad con los cambios necesarios y la ayuda correcta es

infidelidad-en-el-matrimonio

Infidelidad en el matrimonio 

La infidelidad en el matrimonio es algo que puede generar grandes fracturas en la confianza y la comunicación entre una pareja, causando, en la mayoría

ghosting que es

Ghosting qué es

Introduccion Ghosting es el término utilizado para describir la práctica de desaparecer repentinamente o sin previo aviso del contacto con una persona. Esta persona puede