como-superar-una-ruptura-amorosa-pexels-alena-darmel

¿Cómo sobrellevar una ruptura amorosa?

Ahora, comienza un nuevo camino, agradeciendo por lo aprendido durante esa ruptura, nunca dudes revisarte, escucharte, amarte y perdonarte, suelta el dolor y las lágrimas cuando lo necesites, equilibra tu vida, medita contigo mismo y sana esas heridas para que evites recrear o repetir historias que te dañan.

Comienza siempre por ti, estarás bien.

Si cada vez que nos rompen el corazón ganáramos un aprendizaje, seríamos una colección de lecciones para saber cómo dirigir la vida, sin embargo, sabemos que no en todas las rupturas aprendemos, en algunas simplemente pasamos la página, sin saber qué hacer, a dónde ir o por dónde empezar. 

Practica el desapego

Por alguna razón buscamos acostumbrarnos al hecho de que esa persona ya no está y procurar construir nuevos momentos, algunos de mucha alegría, otros de nostalgia, pero la mayoría de dudas e interrogantes y, es eso lo que sentimos mayormente cuando vivimos una ruptura.

Rectifica tus pensamientos 

Los pensamientos de una persona cuando vive un duelo amoroso se basan casi en su totalidad en preguntas acerca de lo que realmente el otro siente, sintió y sobre lo que piensa. Nos preguntamos si hubo miedo, si había seguridad en esa decisión, si al menos nos extraña, si somos suficientes o los muy conocidos porque se terminó.

Gestiona tus dudas

Sentirse dubitativo sobre si existen terceros, si se ausentó el amor, si el miedo al compromiso fue más fuerte que el amor, si los proyectos no encajaban o si éramos solo una pieza bonita como un adorno en la vida del otro se mantienen latentes, una y otra vez por más que busquemos ocuparnos con labores diarias, amigos, salidas, llamadas, alcohol, millones de cafés y hasta viajes, pase lo que pase, el dolor demanda ser sentido y el corazón necesita su tiempo para sanar y la mente para ordenarse, definiendo lo que queremos hacer con nosotros mismos y cómo queremos recordar lo que pasó.

Qué hacer en estos momentos

Reconocernos 

Como seres valiosos que somos, con recursos particulares y la libertad de elegir, es decir, todo lo que sucedió era lo necesario para que cada uno siga el curso de crecimiento en su vida, sin importar el sentimiento actual de cada uno, recordar que si se eligieron el uno al otro, es porque algo hermoso existía, existió y tuvo su momento valioso para ambos.

Dato curioso

Todo lo que ocurre en esta vida, es creado y elegido por nosotros mismos, sí, por mucho daño que hayas recibido en tu relación, así lo recreaste, lo permitiste y sucedió. Cuando elegimos y recreamos situaciones en nuestra vida hay en parte estamos buscando confirmas nuestras creencias sobre el mundo, el amor, la sexualidad, las parejas o el matrimonio, sea funcional o no tu visión sobre estos temas.

Te puede interesar: Cómo superar la dependencia emocional

Ser una buena persona, para ser una buena pareja

Al mismo tiempo, si hemos estado trabajando en nosotros para ser mejores personas y mejores parejas, es posible que a nuestras vidas llegue alguien que se ajuste a esa nueva creencias funcional, sanadora y positiva por la cual hemos trabajado, pero, si el miedo se apoda de nosotros, nos asusta el escenario diferente, sin repetición de historias conocidas o vividas anteriormente, nos aterra el compromiso e inconscientemente comenzamos a aumentarle las expectativas al otro solo por el hecho de buscarlo lo malo, lo no funcional, lo negativo, ¡créeme que vamos a conseguirlo!, pues comenzaremos a hacer, decir y recrear situaciones que dañen la relación.

Y es entonces cuando se manifiesta inconscientemente el miedo a ser feliz, a merecer lo bueno, a recibir amor recíproco, confiar en que ahora si esa relación va a prosperar y que juntos pueden construir una vida equilibrada, porque solo cuando trabajamos en nosotros mismos estas personas se cruzan en nuestras y las elegimos, se eligen mutuamente, por eso mismo, lección, no por necesidad. Son felices formándose el uno al otro relacionándose sin apegos ni dependencias.

Sentir miedo de perder al otro es una sensación horrenda. Cuando esto se presenta, existe la posibilidad de que alguna de las partes inicie con comentarios que opaquen la luz del otro, para que nadie lo note, nadie se fije ni admire esa luz de la cual nos enamoramos. Sin embargo, si comenzamos a reconstruir ese pensamiento temeroso en sentirnos orgullosos de lo que somos, porque solo así atrajimos esa luz del otro y nos elegimos, podemos mirarlo con mas amor y mas con sensación de agrado porque esa luz, es nuestro compañero. La ansiedad disminuye y el desapego comienza a hacerse mas fuerte, recordándonos que podemos vivir sin el otro, pero somos felices eligiéndolo.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Contenido relacionado

como-superar-una-infidelidad

¿Cómo superar una infidelidad?

Aprender cómo superar una infidelidad es algo que puede parecer muy difícil, pero que en realidad con los cambios necesarios y la ayuda correcta es

infidelidad-en-el-matrimonio

Infidelidad en el matrimonio 

La infidelidad en el matrimonio es algo que puede generar grandes fracturas en la confianza y la comunicación entre una pareja, causando, en la mayoría

ghosting que es

Ghosting qué es

Introduccion Ghosting es el término utilizado para describir la práctica de desaparecer repentinamente o sin previo aviso del contacto con una persona. Esta persona puede