como-superar-una-infidelidad

Aprender cómo superar una infidelidad es algo que puede parecer muy difícil, pero que en realidad con los cambios necesarios y la ayuda correcta es posible lograrlo, ya sea en solitario o bien continuando en la relación. 

Una relación de pareja feliz tiene sus bases en aspectos como la confianza, el respeto, la comunicación, la empatía y la comprensión, entre otros que son de gran importancia para tener un vínculo sano y duradero. 

Cuando se rompen los acuerdos establecidos en la pareja y se generan faltas de respeto, desconfianza y tristeza, por lo general ocurre que una de las dos partes decide abandonar el vínculo, ya que muy frecuentemente éstas relaciones se vuelven tóxicas y dolorosas.

¿Se puede superar una infidelidad?

Si te preguntas si se puede superar una infidelidad, aquí te presentamos algunas variables que, según nuestra experiencia, son clave para el proceso de sanación en una situación de traición. 

-Reconocer la infidelidad: Si la persona que ha cometido el adulterio reconoce la infidelidad se facilita el proceso de sanación y comunicación en la pareja, lo que podría tal vez dar paso a restaurar la confianza y el vínculo, siempre luego de un proceso mutuo de reparar el daño en el que tal vez se puede ser feliz después de una infidelidad.

-¿Cuán grave fue la infidelidad?: Muchas veces el proceso de sanación depende, en gran medida, de cuán involucrado haya estado el infiel en el engaño. Si se trató de un evento aislado es más probable que se pueda avanzar en un proceso de reconciliación que si se trata de una infidelidad que se mantuvo por un largo tiempo y que suponía un vínculo emocional. 

-El momento de la infidelidad: Si la infidelidad ha ocurrido en un momento donde la pareja no tiene solidez, es muy probable que ocurra una separación. Las parejas que tienen mayor estabilidad y tiempo juntos tienen más probabilidad de que su vínculo se mantenga. 

Tipos de infidelidad

El adulterio se puede catalogar en dos tipos de infidelidad

  • Infidelidad emocional.
  • Infidelidad física o sexual.

La infidelidad emocional

es, por lo general, el tipo de infidelidad que afecta más a las mujeres. Comúnmente, para las mujeres es más doloroso cuando su pareja tiene un vínculo emocional con otras personas. Si bien un acercamiento de tipo sexual también representa un problema, la infidelidad emocional tiene una carga mayor para dañar la relación. 

La infidelidad de tipo física o sexual

es cuando tu pareja tiene contacto físico y erótico con otras personas. Generalmente, los hombres etiquetan de infidelidad únicamente al acto sexual con otras personas, sin contar la comunicación, y el intercambio de material erótico como una infidelidad virtual, algo de lo que la mayoría de las mujeres está en desacuerdo. 

Causas de la infidelidad femenina

Según diferentes estudios sobre el tema de la infidelidad, las causas que por lo general llevan a una mujer a ser infiel pueden ser las siguientes: 

  1. Sensación de soledad.
  2. Gusto por lo prohibido.
  3. Aburrimiento.
  4. Deseo de intimidad y apego emocional.
  5. Desean reafirmar que son deseadas por alguien más.
  6. Sensación de ser rechazadas por su pareja.
  7. Desean sentirse especiales o volver a experimentar romance. 
  8. Quieren cambiar la dinámica de la monotonía de su matrimonio.
  9. Interés en experimentar con hombres más jóvenes.

Causas de la infidelidad masculina

En el caso de los hombres, la infidelidad puede deberse a razones un tanto más simples. Por lo general no se trata de encuentros planeados, sino más bien de conductas circunstanciales que lo llevaron al acto de la infidelidad. Aunque no siempre es el caso. 

Algunos de los motivos que pueden llevar a un hombre a ser infiel son los siguientes: 

  1. Acercarse a alguien de quien se sienta interesado sexualmente.
  2. Estar en situaciones que involucren distracciones con vicios como alcohol o drogas .
  3. Sentirse desconectado de su pareja en el plano emocional o sexual.
  4. Tener la oportunidad de hacerlo sin ser descubierto.
  5. Sentirse independiente.

Consecuencias de la infidelidad

La infidelidad es un terreno desagradable en las relaciones, y afecta profundamente en la confianza y el respeto que se tiene dentro del vínculo, por nombrar solo algunas de las consecuencias de la infidelidad

Comúnmente, luego de una infidelidad, la persona engañada pierde por completo la confianza en la palabra y los actos del infiel, lo que da paso a que la sensación de seguridad desaparezca por completo, haciendo más difícil la convivencia y la comunicación.

En la mayoría de los casos, las infidelidades llevan a la ruptura del vínculo, cerrando por completo la oportunidad de restaurar la relación como se la tenía. Aunque no siempre es el caso, también algunas parejas sobreviven a éste tipo de situaciones y se vuelven aún más fuertes para mejorar mutuamente y juntos. 

Ahora, la infidelidad puede traer consecuencias en el plano personal para los involucrados, por ejemplo, la persona engañada puede tener tendencia a una baja autoestima luego de haber sido traicionada. Puede caer en conductas autodestructivas como compararse con otros, además de ser más propensa a trastornos emocionales como ansiedad o depresión, algo de lo que la persona que cometió la infidelidad no está exenta. 

Otras consecuencias que pueden ocurrir luego de una infidelidad incluyen una sensación de confusión que persiste por un tiempo, que luego puede convertirse en rencor o perdón, ésto último dependerá del esfuerzo de ambas partes por reavivar la relación amorosa y mantener un vínculo más sano y estable. 

Finalmente, la infidelidad puede causar que la persona que ha cometido la infidelidad sienta constantemente sensación de culpa por haber dañado su relación, y frecuentemente miedo a ser descubierto, o una vez descubierto, miedo a perder a su pareja o temor relacionado a su familia, como hijos, o su imagen ante amigos y familiares. 

Te puede interesar: ¿Cómo saber si tengo dependencia emocional?

¿Cómo hablar de infidelidad con tu pareja?

Si te preguntas cómo hablar de infidelidad con tu pareja, aquí te damos algunos tips para llevar ese tipo de conversaciones de la forma más sana posible. 

Para conversar con tu pareja de una infidelidad, es muy importante que inicialmente te hayas dado un pequeño espacio para asimilar la situación, y así poder tener un diálogo tranquilo y sin reaccionar. 

Una vez que sientas que puedes conversar asertivamente del tema, acércate a tu pareja para comentarle que es necesario aclarar cosas. Bien sea para cerrar el vínculo o para dar continuidad a la relación, la comunicación y la disposición a sanar de parte de ambos es algo primordial en éstos casos.

En ésta conversación es importante que ambos expresen con total sinceridad qué sienten y permitir al infiel aclarar por qué hizo tal cosa, y a partir de allí tomar decisiones que beneficien a tu salud mental. 

¿Cómo enfrentar una infidelidad de manera inteligente?

Cómo enfrentar una infidelidad de manera inteligente es algo que muchas personas se preguntan luego de enterarse de que sus parejas les han engañado. 

Para lograrlo, es importante que pienses primordialmente en tí y en tu salud mental. Hacerte las preguntas incómodas como ¿Podré continuar con ésta persona sin reprocharle por lo sucedido? ¿Quiero continuar en la relación? ¿Por qué? 

Lo que realmente hay que tomar en cuenta es que sientas comodidad con tu decisión y que puedas cuidar ante todo tu salud mental. Recuerda siempre que no eres culpable de nada, y evitar caer en conductas dañinas, por ejemplo, compararte con otros no aportará nada bueno a tu vida. 

¿Cómo recuperar la confianza después de una infidelidad?

Una de las preguntas más comunes luego de vivir un episodio de infidelidad con la pareja es ¿cómo recuperar la confianza después de una infidelidad? Ya que muchas parejas deciden continuar con su relación y trabajar sobre lo sucedido. 

Para recuperarse luego de una infidelidad es importante inicialmente observar las acciones y la forma de comportarse del que ha sido infiel. Valorar si realmente hay honestidad en sus palabras y acciones y si demuestra arrepentimiento genuino por lo sucedido. Si esta persona está haciendo cambios positivos que beneficien a la relación es muy probable que realmente quiera sostener el vínculo y reparar el daño. 

Te puede interesar: Infidelidad en el matrimonio 

¿Cómo levantar la autoestima después de una infidelidad?

Luego de una infidelidad, es común que la persona engañada tenga tendencia a dudar sobre su valor y que su autoestima se vea profundamente afectada por esa situación, afortunadamente se pueden tomar pequeñas acciones que ayuden a levantar el ánimo y el amor propio. Aquí encontrarás cómo levantar la autoestima después de una infidelidad:

-Ser tu prioridad: Tras una infidelidad es importante que hagas actividades que ayuden a tu salud mental y física, e incluso que te permitas darte algunos caprichos para mimarte y darte un momento de amor propio que sea significativo.

-Hacer ejercicio y cuidar tu imagen: Al hacer ejercicio no solo estarás liberando hormonas de la felicidad, también podrás mejorar tu estado físico y tu autoimagen, lo que te generará mayor seguridad en tí. También acompañarlo con cuidados como la vestimenta y el peinado pueden ser pequeños cambios que den grandes resultados. 

-Busca un hobbie: Involúcrate en actividades que te llenen de alegría e interés, ésto te ayudará en tu desarrollo personal e impulsará tu buena autoestima. Cuando hacemos actividades con motivación nos sentimos más felices y seguros. 

-Concéntrate en hacer mejor tu trabajo: Ser buenos en nuestros trabajos es algo que nos eleva el autoestima ya que somos más productivos, nos sentimos capaces y generamos resultados positivos para nuestra vida. 

Daño psicológico por infidelidad

Luego de situaciones de adulterio es muy común que haya daño psicológico por infidelidad, y es que la persona engañada, como se mencionó anteriormente, podría tener dificultades para cuidarse o mantener su autoestima de forma positiva. 

Algunas personas que han sufrido una infidelidad también pueden tener dificultades para relacionarse en el futuro, por ejemplo, al cultivar problemas de confianza y paranoia que no les permitan tener relaciones saludables más adelante. En éstos casos es necesaria la asistencia de profesional que te ayude a trabajar éstos temas. 

¿Cómo seguir en una relación después de una infidelidad?

Sobre cómo superar una infidelidad y seguir con tu pareja o cómo recuperar una relación de pareja después de una infidelidad, es importante que te plantees las preguntas incómodas, como antes mencionamos.

Tener plena consciencia de qué es lo que te hace querer seguir en la relación es el primer paso para poder continuar, luego de ello, es importante evaluar la conducta de la persona infiel y también su grado de compromiso con el cambio y con trabajar para que la relación funcione, en no minar tu desconfianza sino todo lo contrario, hacerte sentir en un espacio de amor seguro. 

Para sanar, es importante que haya buena comunicación en la pareja, trabajo interno de parte de cada uno, por ejemplo, trabajar en tu autoestima, y para tu pareja posiblemente trabajar en la culpa y en los detonantes que lo inviten a ser infiel, etc. 

Cuando no puedes superar una infidelidad

Ahora ¿qué hacer cuando no puedes superar una infidelidad? Primero que nada,sé gentil contigo, no te culpes por lo sucedido, y sobre todo recuerda que solo tú impones cuál es tu valor, y que éste no depende de terceros. 

Si sientes que la carga de haber sufrido una infidelidad te sobrepasa, que tu autoconfianza se ha visto minada, que sientes confusión, languidez o agobio, es un buen punto de partida para comenzar a trabajar en tu salud mental de la mano de un psicólogo, quien podrá ayudarte a canalizar tus pensamientos de manera concreta para resolver asuntos propios que pueden ser detonantes de éste dolor. 

Tu salud mental y física tiene que ser tu prioridad siempre, y mucho más en situaciones críticas como tras una infidelidad, es momento de poner el foco en tí y sacar la mejor versión que sabes que puedes ser.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Contenido relacionado

como-superar-una-infidelidad

¿Cómo superar una infidelidad?

Aprender cómo superar una infidelidad es algo que puede parecer muy difícil, pero que en realidad con los cambios necesarios y la ayuda correcta es

infidelidad-en-el-matrimonio

Infidelidad en el matrimonio 

La infidelidad en el matrimonio es algo que puede generar grandes fracturas en la confianza y la comunicación entre una pareja, causando, en la mayoría

ghosting que es

Ghosting qué es

Introduccion Ghosting es el término utilizado para describir la práctica de desaparecer repentinamente o sin previo aviso del contacto con una persona. Esta persona puede