En la vida siempre habrá algún momento en el que sea difícil conciliar el sueño, pero si esto se hace recurrente, es posible que comiences a preguntarte por qué no puedo dormir y qué hago.
La falta de sueño es algo que puede afectar profundamente en la salud física y mental y que si es frecuente podría devenir en una baja de la productividad, además de inestabilidad en el estado de ánimo, entre otras consecuencias.
Si quieres conocer un poco más sobre el insomnio, te invito a comenzar por el siguiente vídeo:
Por qué no puedo dormir
El insomnio puede aparecer en cualquier momento de la vida y por lo general se trata de algo transitorio sin mucha relevancia, pero también son muchísimos los casos en los que este problema permanece por mucho tiempo y puede conllevar a dificultades de salud más graves.
Muchos pacientes se acercan a consulta preguntándose: ¿por qué no puedo dormir? Existen muchas causas probables a este problema, el insomnio puede ocurrir debido a una carga de estrés muy grande, que es uno de los casos más comunes.
Pero, también podría tratarse de algún tipo de dolor crónico, apnea del sueño, o también como consecuencia de algún trastorno de salud mental como ansiedad o depresión.
Por otro lado, hay opciones más simples y fáciles de corregir que podrían estar afectando tu sueño, por ejemplo, puede ocurrir como efecto secundario por la ingesta de algún medicamento; o por hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol o de azúcar, café, entre otros.
No puedo dormir qué hago para que me de sueño
Si al acostarte tienes problemas para quedarte dormido, o te despiertas por la madrugada y no puedes volver a dormirte y terminas por pensar recurrentemente porque no puedo dormir que hago, entonces es importante comenzar por las siguientes recomendaciones:
Ten un horario para dormir
Esto implica entrenar a tu cuerpo para prepararse para el sueño, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días. Si te levantas por las noches y no puedes recuperar el sueño fácilmente, entonces haz algo relajante, como leer un libro.
Práctica relajarte al menos 30 minutos antes de la hora de dormir
Hay muchas opciones de actividades que son beneficiosas para la vida y para el sueño, por ejemplo, la lectura, practicar la meditación, tomar una ducha caliente, escuchar música suave y relajante, tomar un té, hacer respiraciones, entre otras.
Al hacerlo un tiempo previo antes de acostarse permite al cuerpo prepararse para el descanso.
Organización
La organización de nuestro tiempo durante el día es un factor importantísimo para asegurar un buen sueño por las noches, si siempre estás preguntándote por qué no puedo dormir, puede que la fuente esté en tu rutina.
Es de importancia limitar el consumo de tabaco y alcohol, así como limitar los descansos que se toman durante el día, también, ten en cuenta comer alimentos ligeros antes de la hora de dormir, en vez de un menú con azúcar o grasas.
Prepara tu espacio de dormir
Haz de tu habitación un espacio cómodo y que te genere paz. Asegúrate de que tenga una temperatura fresca, que tenga pocos, o si es posible ningún aparato electrónico, que tenga una luz tenue y un colchón o manta que sea cómodo.
Evita la tecnología al menos una hora antes de acostarte
Puede que sea la tecnología la que esté afectando la calidad de tu descanso y te tenga pensando porque no puedo dormir. Intenta evitar los teléfonos, computadora, el televisor, al menos una hora de acostarte.
La luz que emiten estos aparatos mantienen a tu cerebro estimulado y no te permitirán prepararte para el sueño.

Qué puedo tomar para dormir
Para el tratamiento del insomnio es importante la asistencia de un psicólogo y un médico que te puedan orientar en cuál sería el tratamiento ideal según tu caso. Es probable que inicialmente sea necesario aplicar ciertos cambios en la rutina y los hábitos.
En algunos casos, puede que se utilicen medicamentos que ayuden a inducir el sueño, sin embargo, conviene comenzar por eliminar la hora de la siesta, comer ligero, practicar deporte, evitar el tabaco o el alcohol, entre otros.
Tu médico y tu terapeuta te indicarán cuáles son las mejores medidas para regular tu insomnio y volver a un descanso completo que te permita tener una rutina normal durante el día.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese: Cómo se controla la ansiedad
Infografía
